El viaje de Creyente®
Cuenta la leyenda que el mezcal nació cuando un rayo cayó sobre un agave. Lo que vino después… es nuestra historia
nuestros mezcales


Espadín

cuishe

AZUL

TOBALÁ

Cristalino

CARACTERÍSTICAS del Mezcal

Mezcal
Mezcal Artesanal
Los agaves detrás de Mezcal Creyente®: 100% artesanal
ESPADÍN


Considerado el ancestro del agave azul y del henequén, debe su nombre a la forma alargada y puntiaguda de sus pencas. Alcanza su punto óptimo de madurez entre los 6 y 12 años, cuando su concentración de azúcares es máxima.
CUISHE


Conocido también como Cirial, Barril, Bicuixe o Tobasiche, este agave crece de forma vertical y estilizada. Al madurar, sus hojas inferiores se secan y se desprenden.
TOBALÁ


Considerado el ancestro del agave azul y del henequén, debe su nombre a la forma alargada y puntiaguda de sus pencas. Alcanza su punto óptimo de madurez entre los 6 y 12 años, cuando su concentración de azúcares es máxima.
Proceso artesanal

Cultivo

Cultivamos agaves en la Sierra Sur y los Valles Centrales de Oaxaca, creando una combinación de agaves en estas regiones. Trabajamos con Espadín, Tobalá y Cuishe.
Cosecha

Cocción

Molienda

Fermentación

Destilación

Cultivo

Cultivamos agaves en la Sierra Sur y los Valles Centrales de Oaxaca, creando una combinación de agaves en estas regiones. Trabajamos con Espadín, Tobalá y Cuishe.
Cosecha

Cocción

Molienda

Fermentación

Destilación

DENOMINACIÓN DE ORIGEN

EL MEZCAL

- Oaxaca
- Guerrero
- Guanajuato
- Michoacán
- Puebla
- Tamaulipas
- Zacatecas
- San Luis Potosí
- Durango
- Oaxaca
- Guerrero
- Guanajuato
- Michoacán
- Puebla
- Tamaulipas
- Zacatecas
- San Luis Potosí
- Durango