Mezcal de Oaxaca artesanal: La tradición viva del agave
El mezcal de Oaxaca artesanal tiene características que lo hacen especial, únicas en el mundo del mezcal. Aquí, las tradiciones centenarias y la conexión profunda con la tierra hacen que cada botella de mezcal sea una obra de arte.
Diferencia entre mezcal Tobalá y Espadín: características
La riqueza del mezcal radica en las historias que cuenta cada trago, y la diferencia entre mezcal Tobalá y Espadín es un claro reflejo de esta diversidad. Mientras el Espadín encarna la tradición accesible y versátil, ideal para momentos cotidianos y celebraciones espontáneas, el Tobalá nos transporta a un mundo de exclusividad y complejidad, perfecto para ocasiones inolvidables.
Proceso del Mezcal Artesanal: Un Ritual Ancestral
En Mezcal Creyente®, creemos que el proceso del mezcal artesanal es mucho más que una tradición: es un viaje místico, un ritual ancestral que conecta la tierra, el fuego y el alma humana en una danza perfecta de elementos naturales.
Mezcal artesanal: origen e innovación
Mezcal artesanal: origen e innovación El mezcal artesanal ha sido un elemento fundamental de las celebraciones, rituales y encuentros en las comunidades mexicanas. Elaborado principalmente en Oaxaca, aunque también en otros estados como Guerrero, Durango y Puebla, cada región aporta un toque único, que refleja las características de sus suelos y climas. A través de […]